En el marco del acuerdo de colaboración entre la Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI) y el Ayuntamiento de Madrid, se ha celebrado una reunión en las oficinas de Kreab España con la delegación oficial de Jiangsu, una de las provincias más relevantes de China, con más de 85 millones de habitantes y un…
En el marco del acuerdo de colaboración entre la Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI) y el Ayuntamiento de Madrid, se ha celebrado una reunión en las oficinas de Kreab España con la delegación oficial de Jiangsu, una de las provincias más relevantes de China, con más de 85 millones de habitantes y un papel clave en el desarrollo económico del país.
Durante la sesión, la delegación china ha destacado el papel estratégico de España como socio prioritario en las relaciones entre China y la Unión Europea. Sus representantes han subrayado que España se ha posicionado como el principal país de la UE en términos de comercio internacional con China, tanto en importaciones como en exportaciones. Asimismo, se ha puesto en valor el reciente plan de acción (2025–2028), firmado por el presidente Pedro Sánchez y las autoridades chinas, destinado a reforzar la asociación estratégica integral entre ambos países.
Los representantes de Jiangsu han manifestado su interés en explorar oportunidades de colaboración en el ámbito financiero y FinTech, así como en conocer las mejores prácticas impulsadas en España en materia de regulación, innovación y expansión internacional.
Por parte del Ayuntamiento de Madrid, ha asistido Berta de la Fuente Molina, jefa de servicio de Atracción de Inversiones e Internacionalización. En representación de la AEFI, han participado Arturo González Mac Dowell, presidente de la asociación, y Kassandra Hernández, responsable de Desarrollo de Negocio. Por parte de Kreab España, han estado presentes Ángel Gallego, associate director, y Francisco Javier Rodríguez, associate.
La AEFI ha presentado su papel como la voz de la innovación financiera en España, representando a más de 180 empresas y colaborando estrechamente con reguladores y supervisores europeos para promover un marco normativo competitivo y sostenible. Kreab, firma global de comunicación y asuntos públicos, ha destacado su experiencia en el ámbito financiero y su rol como puente entre instituciones y empresas en Europa, Asia y Latinoamérica.
El encuentro también ha permitido repasar las perspectivas económicas de España, que apuntan a un crecimiento del PIB cercano al 2,5% en 2025, impulsado por el turismo, la inversión y la exportación de servicios. En 2024, Madrid se ha consolidado como el principal destino de inversión extranjera en España, generando más de 10.000 empleos en proyectos greenfield. Con más de 12.000 empresas de capital extranjero y 2.100 startups creadas en los últimos 15 años, la capital lidera el ecosistema emprendedor, especialmente en el sector FinTech.
Actualmente, el sector en España ha atraído alrededor de 2.100 millones de euros de inversión anual, apoyado en un marco regulatorio innovador, un sandbox que impulsa el crecimiento sostenible y una estrecha colaboración público-privada.
En el repaso de la relación bilateral, se ha resaltado que España mantiene una posición privilegiada como puerta de entrada a Europa, gracias a su seguridad jurídica, el acceso al mercado único y un ecosistema colaborativo en constante expansión. La delegación china ha valorado positivamente la solidez de las relaciones comerciales entre ambos países, que sitúan a España como uno de sus principales socios europeos.
La reunión ha concluido con la identificación de nuevas sinergias en inversión, atracción de talento y expansión internacional, reforzando la cooperación público-privada y abriendo nuevas oportunidades para empresas e instituciones de ambas regiones.