La Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI), en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, ha puesto en marcha “Madrid International Capital Fintech”, una iniciativa para consolidar a la capital como uno de los principales referentes internacionales en el ámbito de la innovación financiera. Este proyecto se desarrollará a través de varias iniciativas que pondrá…
La Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI), en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, ha puesto en marcha “Madrid International Capital Fintech”, una iniciativa para consolidar a la capital como uno de los principales referentes internacionales en el ámbito de la innovación financiera. Este proyecto se desarrollará a través de varias iniciativas que pondrá en marcha la asociación en los próximos meses para visibilizar el ecosistema FinTech, fomentar la colaboración entre sus actores y reforzar la posición de Madrid como hub en el ámbito de la innovación financiera, a nivel internacional.
El proyecto nace en un contexto en el que España ocupa el tercer lugar en el continente europeo, por número de empresas FinTech activas, con cerca de mil iniciativas registradas, y Madrid se sitúa ya como el cuarto ecosistema internacional más relevante, tras Londres, Singapur y San Francisco, pero donde se requiere la necesidad de fomentar iniciativas que ayuden a impulsar la atracción de inversión a nuestro país, así como ayudar a contar con un entorno regulatorio más competitivo.
La iniciativa persigue consolidar un ecosistema FinTech sólido y conectado, promoviendo la colaboración entre startups, inversores, entidades financieras y administraciones públicas. Su objetivo es generar un entorno favorable para la innovación, facilitar el intercambio de conocimiento y experiencias, y atraer talento e inversión a Madrid, reforzando el posicionamiento de la ciudad como uno de los principales hubs internacionales en el ámbito financiero, y consolidando a la capital española como puente entre el mercado FinTech europeo, latinoamericano y africano.
Arturo González Mac Dowell, presidente de la AEFI, explica que “Madrid se encuentra en un momento clave para consolidarse como un polo de innovación financiera global. La AEFI, que cumplirá el año que viene diez años desde su creación, trabaja para dotar al ecosistema de las herramientas necesarias para ayudar a desarrollar proyectos que generen empleo y riqueza en el sector FinTech y que ayuden a atraer inversión internacional, al tiempo que reforzamos la proyección de la capital como ciudad abierta, innovadora y competitiva. Se trata de un proyecto que encaja perfectamente con nuestra filosofía de generar sinergias positivas para el sector, tanto con la ayuda de operadores privados como con las administraciones públicas”.
Con esta iniciativa, AEFI y el Ayuntamiento de Madrid reafirman su compromiso con un entorno financiero dinámico, que impulse la innovación tecnológica y genere un impacto económico y social positivo para la ciudad.